Sobre Mauricio Daza
Mauricio Daza Carrasco es un destacado abogado que ha dejado una huella significativa en el ámbito legal y en la esfera política de su país. Nacido en Santiago de Chile, Mauricio ha demostrado un profundo compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos fundamentales.
Con una sólida formación académica que incluye estudios de Derecho en la Universidad Central de Chile y en el programa de Magíster en Derecho de la Universidad de Chile, ademas de la obtención del grado de magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Diego Portales, así como del posgrado en litigación penal de la Washington College of Law, American University, Mauricio ha sido un profesional reconocido en el ejercicio liberal de la abogacía.
Se desempeñó como asesor legislativo en el Senado de la República por 12 años, trabajando principalmente con parlamentarios independientes, donde destacó especialmente su labor en materias ambientales junto con el senador Antonio Horvath.
Además ha participado como abogado litigante en causas penales emblemáticas, tanto en calidad de querellante como abogado defensor. Dentro de tales causas destacan los conocidos como "Penta", "SQM". "Corpesca", "Cascadas", "Incendios región de O´Higgins 2017" entre muchos otros.
También se ha destacado en el ámbito de litigación ambiental, representando a comunidades para la protección de ecosistemas en peligro, como en los casos Alumysa, Hidroaysén, Salar de Maricunga, entre otros.
Asimismo, ha desarrollado una destacada labor en la defensa de los derechos de trabajadores, de sindicatos y asociaciones de funcionarios ante los tribunales laborales y la OIT.
Se suma a lo señalado su labor como litigante ante las cortes superiores de justicia y el Tribunal Constitucional en materias de dicho ámbito, como representante de particulares en recursos de protección, amparo y requerimientos de inconstitucionalidad, además de representar a parlamentarios en requerimientos preventivos de inconstitucionalidad.
El año 2021 Mauricio Daza fue elegido con una contundente primera mayoría regional para representar a Magallanes y Antártica Chile en la convención constitucional.
A lo largo de su trayectoria, Mauricio Daza ha participado como panelista en múltiples programas de televisión y ha sido reconocido por su capacidad de argumentación y análisis en temas legales y políticos.
Mauricio Daza se ha convertido en un referente para muchos ciudadanos que buscan un cambio y una mayor participación de representantes independientes en el sistema político de Chile.
Trayectoria Laboral y Legal
Mauricio Daza ha dejado una profunda huella en el ámbito laboral y legal de Chile. Desde que obtuvo su título de abogado en la Universidad Central de Chile, ha dedicado su carrera al ejercicio liberal de la profesión, marcando su camino con notables logros y un compromiso innegable con la justicia y el estado de derecho.
Su participación en casos de gran relevancia relacionados con el financiamiento de la política, como los casos Penta, Corpesca, Cascadas y SQM, lo posicionó como un querellante destacado y respetado en el sistema judicial chileno. Su habilidad para litigar y su enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas le han valido el reconocimiento de sus pares y la comunidad legal.
Además de su trabajo en el ámbito penal, Mauricio Daza ha sido un defensor activo del medio ambiente, colaborando en la creación de leyes ambientales y participando en causas de gran relevancia para la protección del entorno natural chileno. Su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las futuras generaciones ha sido un pilar en su trayectoria laboral.
A lo largo de los años, Mauricio ha ejercido como asesor legislativo en el Senado de la República, contribuyendo a la creación de proyectos de ley en materias penales, ambientales y constitucionales. Su experiencia y conocimiento en estos campos lo han convertido en un referente para quienes buscan un enfoque progresista y equitativo en la legislación chilena.
Además de su labor legal, Mauricio Daza ha sido un destacado panelista en distintos programas de televisión, aportando su visión y análisis en temas de relevancia nacional. Su capacidad de comunicación y su compromiso con la transparencia lo han convertido en una figura respetada y confiable para la audiencia.
En resumen, la trayectoria laboral de Mauricio Daza refleja un compromiso incansable con la justicia, la igualdad y la protección del medio ambiente. Su enfoque independiente y su capacidad para abogar por los derechos fundamentales de los ciudadanos lo han convertido en un líder destacado en el ámbito legal y político de Chile.
Labor Constituyente
En julio de 2021, Mauricio Daza dio un paso trascendental en su carrera política al asumir el rol de convencional constituyente, representando al 28° distrito, que abarca la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Como parte de la Convención Constitucional, se embarcó en la histórica tarea de redactar una nueva Constitución para Chile.
Durante su labor constituyente, Mauricio Daza ha puesto énfasis en resguardar los derechos sociales fundamentales, abogando por una mayor igualdad y participación ciudadana en el sistema político, con un fuerte hincapié en la descentralización. Ha propuesto impulsar un sistema electoral más inclusivo, donde tanto los representantes de partidos políticos como los independientes tengan una participación igualitaria en la toma de decisiones.